Hay más de 50.000 grandes buques mercantes en todo el mundo que, según la normativa marítima internacional, deben someterse a inspecciones detalladas (incluidas las visuales, el grosor de las paredes y el revestimiento de pintura) en tanques y bodegas cada 5 años.
ACIDRONES es un proyecto financiado por la UE y apoyado por RIMA (Robotics for Infrastructure Inspection and Maintenance Grant agreement ID: 824990). Este proyecto pretende ampliar los límites de los robots aéreos para la inspección del grosor de las paredes y el mantenimiento de grandes buques y cargas, incorporando robots aéreos con capacidad de manipulación para realizar la inspección por contacto. Con la ayuda de la inteligencia artificial y la tecnología de vanguardia, este proyecto elevará el TRL de las soluciones de última generación para asistir a estas inspecciones. Estas inspecciones suelen ser costosas y peligrosas porque deben realizarse en altura y en lugares de difícil acceso.
El uso de drones de contacto para estas inspecciones permitirá reducir el tiempo y el coste de estas operaciones, reduciendo drásticamente los riesgos de estas actividades, y también mejorando la calidad de los datos de inspección con un proceso 100% digital, basado en la IA, y trazable.
ACIDRONES acaba de empezar, pero en un año aproximadamente estará validado y demostrado en un entorno relevante en Cádiz, realizando la inspección del casco de un barco y del interior de la cisterna de transporte.
Este proyecto es la unión de VES (Vertical Engineering Solutions) y BUQUELAND, dos empresas del sur de España con proyección internacional. VES es una joven spin-off tecnológica con sede en el sur de España. Desde su nacimiento en 2019, presta servicios de inspección con drones para la industria. La empresa, con base en Algeciras, cuenta con un equipo de ingeniería en Sevilla, que cuenta con el apoyo de CATEC y la Universidad de Sevilla, pioneros en la investigación de sistemas aéreos no tripulados. VES ha participado anteriormente en proyectos nacionales e internacionales.
Buqueland es una empresa con sede en Cádiz con presencia en la industria de toda España y en muchas industrias internacionales del mundo. Ofrece servicios completos de calidad, inspección y control mediante ensayos no destructivos y control dimensional. Buqueland opera tanto en instalaciones y construcciones nuevas como en uso en sectores como el industrial, marítimo, offshore, eólico y petroquímico.
La empresa ha colaborado con la universidad de Cádiz en un proyecto de investigación en el uso de técnicas de Rayos X para la inspección de buques y cargas. El proyecto ha sido adjudicado por Navantia en sus instalaciones de A Coruña, a partir de un proyecto de I+D+i para el desarrollo de sensores UT Phased Array automatizados para la inspección de cordones de soldadura en «Éolica Marina». Este proyecto se enmarca dentro del proyecto F4ST, cofinanciado por el programa FEDER Galicia 2014-2020. Dentro del bloque temático 1, «potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación».